Entradas de] pentaweb

¿Qué es el Plastificado Soft Touch y para que se usa?

El plastificado soft touch es una técnica mediante la cual se plastifican documentos con unas bobinas especiales. Este material proporciona un acabado liso y semimate que, además de proteger los productos, les confiere de un toque distintivo de elegancia. Sus propiedades táctiles marcan la diferencia, los clientes lo notan, por eso se habla de un […]

¿Qué es el ADR en el transporte de mercancías peligrosas?

Entre las muchísimas variedades de mercancías hay unas muy particulares que se mueven bajo estricta vigilancia, las mercancías peligrosas. Las sustancias y los materiales que se transportan lo hacen bajo una estricta legislación que regula escrupulosamente tanto su traslado como su almacenaje y su manipulación. De eso se encarga el ADR, de ahí la importancia […]

Etiquetas RFID: qué son, funcionamiento y aplicaciones

La tecnología RFID (Identificación por Radio Frecuencia) es un sistema de comunicación inalámbrica entre un lector y un emisor a través de señales de radiofrecuencia y que cada vez es más usada para mejorar la trazabilidad, catalogar, localizar e identificar todo tipo de objetos y productos, ya que permite incluir una gran cantidad de datos […]

¿Qué es el Papel Couché y para qué se usa?

El papel couché, también llamado papel estucado o papel Glossy, es un tipo de papel compuesto por una base que se recubre con diferentes capas muy prensadas de productos (látex, caolín…) que le aportan cualidades variadas: brillo, suavidad, mayor resistencia, más peso, etc. Estas capas hacen que el papel couché tenga mucho menos poro que […]

Hot Stamping: ¿Qué es y cómo funciona?

El hot stamping es una técnica de impresión que consiste en transferir el pigmento al soporte elegido mediante la aplicación de altas temperaturas. Gracias a su calidad y resistencia, la termoimpresión se usa con frecuencia en infinidad de sectores porque permite estampar en casi cualquier superficie, especialmente en proyectos que requieren tintas metalizadas. La impresión […]

Cómo Imprimir Código de Barras en una Impresora Térmica

Los códigos de barras son elementos muy importantes en las etiquetas de producto, ya que permiten identificarlo y facilitan tanto el rastreo de la mercancía como la logística en general. Estos códigos son importantes para las empresas, pues los clientes no cuentan con los lectores que los pueden interpretar. Pero solo son útiles si se […]

Diferentes tipos de código de barras

El código de barras es uno de los elementos más importantes que se incluyen en las etiquetas de producto. Esa combinación de barras negras oculta mucha información útil, principalmente, para la empresa, ya que los clientes no cuentan con un lector que pueda interpretarlo. Existen diferentes clases de códigos de barras capaces de albergar información […]

¿Qué es la flexografía?

La flexografía es un sistema directo de impresión rotativa en el que se emplean planchas flexibles con relieves que transfieren la imagen sobre la plancha. Esta técnica de impresión masiva permite hacer gran cantidad de copias rápidamente y a bajo coste. En las artes gráficas, la flexografía comenzó a utilizarse en la década de los […]

¿Qué información deben tener las etiquetas de productos alimenticios?

Las etiquetas siempre aportan una gran cantidad de información, sea cual sea el producto, ayudando al consumidor a tomar una decisión de compra, permitiendo comparar productos y preferencias del consumidor. Además, las etiquetas para productos alimenticios son las más detalladas y las más reguladas por su importancia para la salud pública. Por eso es tan […]

¿Qué es un eslogan y cómo crear uno fácil de recordar?

Un eslogan es una frase que no suele ser muy larga, fácil de recordar e identificar y que representa los valores o características que una marca quiere transmitir de sus productos o servicios para poder diferenciarse de la competencia. Un eslogan no describe la apariencia de un producto concreto, trata de transmitir todo el atractivo […]